martes, 7 de octubre de 2014

UNIDAD II

PROBLEMAS  GEOMÉTRICOS ,ESCALA, ACOTACION

COMPETENCIA PARTICULAR 2:
APLICA PROCEDIMIENTOS GEOMÉTRICOS, DIMENSIÓN Y ESCALA, PARA REPRESENTAR FIGURAS BIDIMENSIONALES EMPLEANDO INSTRUMENTOS.
RAP1:  SOLUCIONA PROBLEMAS GEOMETRICOS DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.


INSTRUCCIONES:

LOS SIGUIENTES PROBLEMAS GEOMETRICOS ESTAN DIVIDIDOS EN BLOQUES DE LOS CUALES RELIZARAS LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS( LOS CUALES VIENE SU EXPLICACION PASO A PASO) PARA DAR LA SOLUCION A CADA PROBLEMA RESPETANDO LAS CALIDADES Y TIPOS DE LINEA COMO SE TRABAJARON EN CLASE.

ACTIVIDAD 1

PROBLEMAS CON RECTAS Y APLICACION

 EN UNA HOJA A3 LA CUAL DIVIDIRÁS EN 3 PARTES IGUALES EN POSICIÓN HORIZONTAL Y EN CADA DIVISIÓN DIBUJA UN PROBLEMA GEOMÉTRICO CON SU RESPECTIVA SOLUCIÓN.
PROCURA DEJAR EL ESPACIO SUFICIENTE PARA: EL TITULO DEL PROBLEMA,Y EL PROCEDIMIENTO Y EN UNA HOJA DE CUADERNO CON LETRA ESCRITA DESCRIBE EL PROCEDIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO HASTA QUE LLEGASTE A LA SOLUCIÓN DEL MISMO LA CUAL ENGRAPARAS EN LA PARTE DE ATRÁS DE LA HOJA A3.





ACTIVIDAD 2

 PROBLEMAS CON POLIGONOS

 EN UNA HOJA A3 LA CUAL DIVIDIRÁS EN 3 PARTES IGUALES EN POSICIÓN HORIZONTAL COMO SE MUESTRA EN LAS SIGUIENTE IMÁGENES Y EN CADA DIVISIÓN DIBUJA UN PROBLEMA GEOMÉTRICO CON SU RESPECTIVA SOLUCIÓN.
PROCURA DEJAR EL ESPACIO SUFICIENTE PARA: EL TITULO DEL PROBLEMA,Y EL PROCEDIMIENTO Y EN UNA HOJA DE CUADERNO CON LETRA ESCRITA DESCRIBE EL PROCEDIMIENTO LA CUAL ENGRAPARAS EN LA PARTE DE ATRÁS DE LA HOJA A3.

  NOTA: PARA LA REALIZACIÓN DE LAS LAMINAS A CONTINUACIÓN VIENE CADA UNO DE ELLOS CON SU RESPECTIVA EXPLICACIÓN(EXCEPTO LOS DOS PRIMEROS), CONSIDERA QUE SON DOS MÉTODOS PARA EL POLÍGONO DE CINCO LADOS( PENTÁGONO)Y DEBERÁS REALIZAR LOS DOS MÉTODOS.



 ACTIVIDAD 3

 PROBLEMAS CON TANGENCIAS

 EN UNA HOJA A3 LA CUAL DIVIDIRÁS EN 3 PARTES IGUALES EN POSICIÓN HORIZONTAL COMO SE MUESTRA EN LAS SIGUIENTE IMAGENES Y EN CADA DIVISIÓN DIBUJA UN PROBLEMA GEOMÉTRICO CON SU RESPECTIVA SOLUCIÓN.
PROCURA DEJAR EL ESPACIO SUFICIENTE PARA: EL TITULO DEL PROBLEMA,Y EL PROCEDIMIENTO Y EN UNA HOJA DE CUADERNO CON LETRA ESCRITA DESCRIBE EL PROCEDIMIENTO CON TUS PROPIAS PALABRAS LA CUAL ENGRAPARAS EN LA PARTE DE ATRÁS DE LA HOJA A3


ACTIVIDAD 4

 PROBLEMAS CON ENLACES

 EN UNA HOJA A3 LA CUAL DIVIDIRÁS EN 3 PARTES IGUALES EN POSICIÓN HORIZONTAL COMO SE MUESTRA EN LAS SIGUIENTE IMAGENES Y EN CADA DIVISIÓN DIBUJA UN PROBLEMA GEOMÉTRICO CON SU RESPECTIVA SOLUCIÓN.
PROCURA DEJAR EL ESPACIO SUFICIENTE PARA: EL TITULO DEL PROBLEMA,Y EL PROCEDIMIENTO Y EN UNA HOJA DE CUADERNO CON LETRA ESCRITA DESCRIBE EL PROCEDIMIENTO CON TUS PROPIAS PALABRAS LA CUAL ENGRAPARAS EN LA PARTE DE ATRÁS DE LA HOJA A3





 PROBLEMA ESPECIAL DE EL TRAZO DE UNA ELIPSE POR EL METODO DE LOS CUATRO PUNTOS Y UN OVALO


ACTIVIDAD 5


PROBLEMAS DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES DE LAS SIGUIENTES FIGURAS IDENTIFICA CUAL DE LOS PROBLEMAS GEOMÉTRICOS REALIZADOS APLICARÍAS PARA DIBUJARLAS







RAP 2:  REPRESENTA FIGURAS GEOMÉTRICAS ACOTADAS Y A ESCALA EMPLEANDO INSTRUMENTOS Y SOFTWARE.

INTRODUCCIÓN:

Considera una pieza real de tu entorno como por ejemplo una televisión de 42 pulgadas, un comedor de 6 sillas, un librero,el balin que tiene en la punta una pluma para escribir,el tornillo con el que se sujetan las manecillas de un reloj etc. la cual te piden que lo dibujes en una hoja A4 o tamaño carta la pregunta es ¿crees que la pieza quede a tamaño real o natural en la hoja? ¿que mas elementos necesitas para dibujarlos? ¿se necesita conocer todas las medidas de la pieza a dibujar? ¿como obtenemos o como nos dan las medidas de las piezas mencionadas? ¿como representamos o como vienen representadas las medidas de las piezas?
Dicho lo anterior podemos emplear una acotación para representar las medidas de una pieza y una escala de ampliación para el caso de los tornillos o el balin y  una de reducción para representar las piezas mas grandes y poderlas dibujar según el tamaño de la hoja donde las vamos a dibujar.

ACOTACION
En los dibujos siempre se debe indicar las unidades de la acotacion y estas pueden ser metros (m),centimetros (cm), milimetros (mm) entre otros.









ESCALAS

Para calcular la escala de un  dibujo o saber a que escala la vamos a dibujar empleamos  los términos siguientes así como la relación de ellos en la siguiente formula:
D.O. ( dimensión del objeto real o natural)
D.D. (dimensión del dibujo )
ESC ( escala del dibujo)

ESC = D.D. / D.O.

NOTA : Considera que D.D. es la medida que podemos obtener directamente del dibujo utilizando un instrumento graduado (una regla ) o según sea el caso la medida a la que vamos a dibujar un objeto.
D. O. es la medida que tiene el dibujo en una acotación y esta siempre va a ser la real del objeto por lo que en un dibujo siempre se pone en la acotación.
ESC. es la relación entre la dimensión de l dibujo y la dimensión del objeto y esta se representa por ejemplo 1:2 y nos dice que dos unidades de la medida del real del dibujo esta representada en una unidad en el dibujo o para cálculos con la formula uno entre dos ( 1/2)
  













ACTIVIDAD 6

Después de haber estudiado escalas y acotacion divide en dos  una hoja A3 y dibuja las siguientes figuras  a una escala 1:2 y 1:1 respectivamente trazando los problemas geométricos necesarios y acotalas según lo estudiado anteriormente.considera que las unidades de las acotaciones son milímetros.


1 comentario: